A la memoria del ilustre deportista humacaeño Osvaldo Gil Bosch
Bosch.Félix Báez Neris
Profesor Jubilado de la UPRH
El pasado domingo, 30 de marzo de 2025, falleció a los 92 años el ilustre humacaeño Lcdo. Osvaldo Gil Bosch. Comparto algunos datos y aspectos de su trayectoria excepcional como deportista y ciudadano ejemplar. “Osvaldo llega a Humacao a la tierna edad de tres años. Hizo sus estudios en las escuelas humacaeñas donde participa activamente en los equipos de baloncesto, voleibol, atletismo, softball y, por supuesto, béisbol. Hace su bachillerato en la UPR, donde participa en los equipos de béisbol y softbol. Estudia leyes en Richmond, Virginia, y establece a su regreso su oficina en Humacao.” [1] Fue integrante del Equipo de “Los Grises,” campeón de Puerto Rico del béisbol Doble A en el 1951 [2].
Gil participó de la reconocida “Esquinas Calientes” en la hermosa Plaza Luis Muñoz Rivera. Su voz sobresalía como orador, pensador, crítico, elocuente, competitivo, de mente privilegiada y memoria fotográfica. En la actualidad disfruta de las tertulias con selectos amigos en el área metropolitana. Su voz cobró mayor altura con el paso de los años y con su cultivada cultura.
El Lcdo. Gil Bosch fue merecedor de múltiples reconocimientos. Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en el año 1993 y en el Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño en la Primera Ceremonia en el año 2000. La Cámara de Representantes de Puerto Rico le rindió un selecto homenaje en el 2002. El Gobierno Municipal de Humacao lo inmortalizó nombrando el Complejo Deportivo de la Ciudad con el nombre de Osvaldo Gil Bosch en el 2014. El edificio de la sede de la Federación de Béisbol de PR se designó con su nombre en el 2021. A continuación, recojo del emotivo acto los siguientes aspectos de la trayectoria del ilustre deportista:
Fue presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico durante 32 años; mientras estuvo al frente del Equipo Nacional de Puerto Rico, éste obtuvo veinte medallas en diferentes competencias; seis de ellas a nivel mundial; cinco fueron de oro, cinco de plata y diez de bronce. Durante su gestión como presidente, desarrolló este deporte hasta alcanzar el prestigio del cual goza actualmente. Se desempeñó como vicepresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico durante 17 años y en el año 1990, fue electo presidente de este organismo, demostrando su compromiso y dedicación con el olimpismo puertorriqueño. Fue jefe de todas las delegaciones olímpicas de Puerto Rico desde 1976 a 1991, excepto las Olimpiadas de 1980 en Moscú, lo cual incluyó cuatro Juegos Centroamericanos y del Caribe, tres Juegos Panamericanos y tres Juegos Olímpicos. Internacionalmente, es reconocido como uno de los líderes destacados del béisbol y fue proclamado como Ejecutivo del Año en la Federación Internacional del Béisbol para el año 2000.” Le unió una gran amistad con el astro boricua Roberto Clemente Walker.
Presidió la Comisión Técnica Internacional de Béisbol durante 16 años, lo que le permitió supervisar los torneos de béisbol en olimpiadas, campeonatos mundiales y copas internacionales“. Además de los pabellones mencionados, ha sido exaltado al Pabellón de Nicaragua en el año 1994, al de Guayama en 2000 y al Salón de la Fama del Deporte Riopedrense en el 2018. Ha sido distinguido y honrado por los municipios de Mayagüez, Utuado, Caguas, Lajas y Guánica. En el 2002 el secretario del Departamento de Recreación y Deportes instituyó el premio anual de Valores del Deporte Juvenil Puertorriqueño ‘Osvaldo Gil Bosch’; premiación que se realiza desde el año 2003.”
“Impartió la clase de Derecho Mercantil en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao. Además, fungió como miembro en el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos celebrados en Puerto Rico en el año 1979, demostrando una vez más su interés por el desarrollo del deporte en nuestra Isla del Encanto. Su colaboración fue determinante en la realización de la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.” [3]
Osvaldo fue un cuidador amoroso y dedicado a su familia. Recordaba con especial cariño a su padre y a su adorada madre Isabelita, que le inculcó los valores y la ética que lo caracterizó. Se Casó con la dama humacaeña Leticia López de León. Procreó dos hijos: Osvaldo Enrique, ingeniero, y María Soledad, abogada. Además, tienen dos nietos, Gustavo Alberto y Natalia Sofía, ambos dentistas.
Osvaldo mantuvo un tierno romance con el béisbol por largos años. Visita su Ciudad Humacaeña con frecuencia y participa de las actividades con especial cariño. Destacó entre el grupo de amistades que lo recibía: Miguigui, Yuyito Cora, Chemane Carradero y Quique Torres. A su llegada al pueblo nos apresurábamos para saludarlo con admiración y respeto. Nos gustaba disfrutar de su amena y sabia conversación. Su mirada comprensiva dejaba ver la nobleza de su alma y su anecdotario caló hondo en los corazones.
Su voz cultivada en el debate de altura defendió con claridad, valor y fortaleza sus postulados. Como bien él apuntaba, “la verdad siempre brota como chorro de agua.” Enfrentó los retos y logros de los proyectos propuestos con la armadura de hechura moral y ética que lo distinguió. Fue un modelo en peligro de extinción. Demostró en su andar lo que siempre sostuvo: “Lo más importante en la vida no es prometer sino hacer”.
Me uno a la invitación del Comité Olímpico de Puerto Rico y al de la Hon. Alcaldesa Rosamar Trujillo para acompañar a la familia de Gil Bosch y honrar la memoria y el legado de quien dedicó su vida al desarrollo del deporte nacional e internacional y a su patria, Puerto Rico.
Que su alma descanse en paz.
Referencias:
[1] Salón de la Fama del Deporte Riopedrense. (2018) Osvaldo Luis Gil Bosch, propulsor. Recuperado de: http://www.famadeportesrp.org/.../per.../2018/osvaldo_g.html
[2] Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño. Recuperado de https://www.blogger.com/.../343778837.../1809669343930706793
[3] Liga de Béisbol Superior Doble A. Reconocen con el Nombre de Osvaldo Gil Complejo Deportivo de Humacao. Recuperado de: https://www.facebook.com/.../reconocen.../682279018518684/
Foto cortesía FBPR