jueves, 10 de julio de 2025

Pleno de alegrías y emociones, la inauguración del Museo del PFDH Manuel Rivera Guevara.

 Pleno de alegrías y emociones, la inauguración del Museo del PFDH Manuel Rivera Guevara.

Prof. Félix Báez Neris
Profesor jubilado de la UPRH.
La tarde del domingo, 29 de junio de 2025, se celebró la magna inauguración del emblemático Museo del Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño Manuel Rivera Guevara (PFDH) ubicado en el edificio del Centro Cultural Dra. Antonia Sáez. El pueblo de Humacao se allegó y abarrotó el recinto pleno de alegrías y emociones para confundirse con los exaltados y sus familiares.
Entre los exaltados dijeron presentes Andrés Vargas, José Luis (Jossey) Marrero, Miguel (Pochy) Figueroa, Ángel (Pipa) Sierra, Inocencio (Ino) Olmeda, Luis Reinaldo Álvarez, Elba López hija de Carlos (Memelo) López, César Santos, hijo de Catalino (Catino) Santos, Edwin Mojica, José (Beta) Rosario, Julio (Yuyito) Cora hijo Julio (Salomón) Cora, Nivea Silva, hija de Melquiades Silva, José Manuel (Chemane) Carradero, Joaquín Mojica, hijo de Elpidio Mojica, José (Pepe) López, Luis Fernando (Baby) Carrasquillo, Freddy del Valle, Rafael Ocasio, Damian Tolentino, hijo de Pedro Tolentino, Nitza Dávila, hija de Pedro Dávila Poupart y Reinaldo Rivera, hermano de Manuel Rivera.
Nos honraron con su presencia la Hon. Rosamar Trujillo Plumey, alcaldesa de Humacao, Sr. José, presidente del PFD Guayamés, Sra. Amarilis Alicea, Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriental, Sr. Pedro González, director regional del DRD, Sr. Obed Santana, presidente de la Federación de Lucha Olímpica, Sr. Pedro J. (Papote) Solis, PFD de Maunabo, Sr. Ramón (Chito) Arroyo, líder comunitario de Maunabo, José Guillermo Malavé, inmortal del Deporte Mayagüezano.
Los actos comenzaron con el saludo de bienvenida a cargo del Prof. Félix Báez Neris, maestro de ceremonias. Agradeció a los presentes y apuntó lo memorable de la actividad, donde se celebró con profundo orgullo el acto de justicia deportiva que se le rinde a esos grandes atletas y propulsores del deporte que se ganaron por derecho propio su sitial en este recinto por haber dignificado y colocado muy en alto el nombre del pueblo humacaeño.
La hermosa reflexión centrada en la memorable ocasión la ofreció uno de los bateadores más temidos en la doble A para su tiempo. Las bateaba, aunque le lanzaran por debajo de la tierra, el Sr. Ángel (Pipá) Sierra Ruffat.
El presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño, Enrique (Quique) Torres, visiblemente emocionado, ofreció su mensaje destacando la colaboración inicial a este proyecto de Joel Rosario, que diligenció la primera aportación económica. Además, agradeció al exalcalde Julio Geigel por su ayuda, a José (Pito) Hernández y a la actual alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey. Enfatizó la importancia y trascendencia del proyecto del Museo, que es un gran legado al pueblo humacaeño. Quique merece distinción especial por haber diligenciado un trabajo de entrega y compromiso que posibilitó que se hiciera realidad el sueño del Museo.
Dirigió a los presentes el Lcdo. Julio (Yuyito) Cora, presidente del Recinto de Inmortales del Béisbol Aficionado de Puerto Rico. Hizo un recorrido histórico del Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño y del Recinto de los Inmortales del Béisbol. Destacó el papel protagónico de los humacaeños don Emilio Huyke y de Osvaldo Gil Bosch. Detalló las características deportivas y cívicas que deben cumplir los candidatos para ser considerados para ocupar un lugar en este Recinto. Finalmente, agradeció y felicitó a los exaltados y miembros de la Junta del PFDH.
La honorable alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey felicitó a los deportistas exaltados y a los directivos del PFDH. Se comprometió a defender el proyecto del Museo. Puntualizó las bondades y riquezas que emanan del mundo del deporte. Ella creció al amparo de un padre deportista, el fenecido alcalde Marcelo Trujillo Panisse. Enfatizó la importancia de tener una casa de historia viva deportiva en el pueblo. Reconoció que el espacio del Museo es pequeño y se comprometió a ayudar a buscar una instalación adicional para apoyar este hermoso proyecto.
El profesor Félix Báez Neris hizo un recuento de la historia del PFDH. La primera Junta se constituyó en 1998 y la primera exaltación, en 2000. Un total de 78 atletas y propulsores se han exaltado en las ocho ceremonias realizadas. Mencionó alguna de las actividades que ha realizado el PFDH desde su fundación. Destacó el proyecto del Museo como una de esas grandes aportaciones.
El curador del Museo, profesor Luis Reinaldo Alvarez, relató el trabajo que realizó montando como pieza de un rompecabezas la planificación, diseño y distribución de espacio en este recinto. Describió que allí podrá encontrar la documentación, área de exhibición, la memorabilia, una biblioteca y placas con las semblanzas de los exaltados. Hizo hincapié en la evidente necesidad de mayor espacio para un anexo. Terminó aquilatando la importancia de este proyecto del Museo con el cual renace una conciencia histórica cultural que atiende la imperiosa necesidad del acontecer deportivo humacaeño.
El Sr. Andrés Vargas, presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico, se dirigió con un saludo a los presentes. Le pidió a los exaltados que se levantaran y le dieran un aplauso a la Junta de Directores del PFDH como muestra de agradecimiento por haber hecho posible el sueño del Museo.
El presidente del PFDH, Enrique (Quique) Torres explicó las razones por las cuales la Junta de Directores designó el Museo con el nombre del deportista Manuel Rivera Guevara, destacando que es el atleta humacaeño de más trascendencia y mayor éxito internacional.
De inmediato el Sr. Reinaldo Rivera pidió a la familia Rivera que, puestos en pie, agradecieran la distinción y el reconocimiento que se le rinde a su hermano, inmortalizando su nombre con el nombre del Museo. Enfatizó la importancia de que “este espacio, continúe celebrando la grandeza del deporte y los valores que Manuel representó con tanto orgullo". “Nuestra familia se siente muy orgullosa y agradecida de todos ustedes”.
El Sr. Torres le hizo entrega de un afiche conmemorativo del evento a Reinaldo y de una hermosa canasta de frutas a la Sra. Carmen Rosado, viuda de Manuel Rivera. La familia festejó en grande la distinción.
La poeta Francheska Lebrón declamó magistralmente el poema "La futura estrella". Conmovió al público presente con su atrayente voz y magia interpretativa. Observé muchos rostros acariciados por las lágrimas que provocó en sus corazones el mensaje poético.
El presidente del Pabellón Guayamés, José (Cuco) Bernecer dirigió un saludo de felicitación y obsequió un enmarcado con un reportaje periodístico sobre Osvaldo Gil. De igual manera, el Sr. Alexis Cruz trajo consigo un vistoso uniforme que perteneció al estelar pelotero Néstor Morales y que vestirá una de las paredes del Museo.
La actividad concluyó con el corte de cinta, fue un momento solemne y emotivo. La Junta de Directores del PFDH, la familia Rivera junto a la alcaldesa Rosamar Trujillo tuvieron el honor de hacer el corte frente a la entrada del Museo. El pueblo deportista apreció el memorable acto y de inmediato pasaron a apreciar la instalación. Luego disfrutaron de sabroso cóctel y de la buena música del cantautor Jorgito Rodríguez.
La Junta Directiva del PFDH, integrada por el Sr. Enrique (Quique) Torres (presidente), Sr. Arnaldo (Larry) Ortiz (secretario), Prof. Félix Báez Neris (secretario aux.) Sra. Miriam Lasanta, Sr. Juan Velázquez (tesorero) y Prof. Luis Reinaldo Alvarez (curador) agradeció a todas las personas que colaboraron para que este proyecto del Museo sea toda una realidad.















































































viernes, 27 de junio de 2025

Inauguración del Museo del PFDH

 23 de mayo de 2025

INVITACIÓN A LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN DEL MUSEO DEL PABELLÓN DE LA FAMA DEL DEPORTE HUMACAEÑO: MANUEL RIVERA GUEVARA
HUMACAO, Puerto Rico – El Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño se complace en invitarles a los actos de inauguración del Museo del Deporte Manuel Rivera Guevara.
El proyecto del Museo es un acto de justicia deportiva y reconocimiento, de los atletas y propulsores que nos han representado con dignidad y gallardía en competencias nacionales e internacionales. Son nuestros héroes que han colocado muy en alto la bandera humacaeña.
El Museo cuenta con fotos, semblanzas, libros y memorabilia de los 78 deportistas y propulsores exaltados al Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño. Las paredes están vestidas con una muestra fehaciente de valiosas ejecutorias deportivas, que ejemplarizan la gran tradición deportiva, de la ciudad humacaeña.
Agradecemos profundamente a todos los que hicieron posible esta Casa del deportista humacaeño y nos comprometemos a continuar promoviendo el reconocimiento y exaltación de los distinguidos ciudadanos. Estamos sumamente entusiasmados y contamos con su presencia para que nos acompañe en esta magna y memorable celebración el día;
Domingo, 29 de junio de 2025
2:00 pm.
El Museo está ubicado en las instalaciones del edificio sede del Centro Cultural Dra. Antonia Sáez, frente a la plaza de Humacao.
Contamos con su presencia.
Para más información puede comunicarse a los siguientes números de teléfonos: (787) 410-1237 y (787) 209-8250.
Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño
Atletas y deportistas Exaltados
Artes Marciales
1. Marcelino Torres
(6ta. Exaltación/Año 2010)
Atletismo:
(Atletas):
1) Julio (Yuyo Luzunaris Maldonado
(1ra. Exaltación/Año 2000)
2) Carmen Paciencia Marrero Berrios
(1ra. Exaltación/Año 2000)
3) Manuel Rivera Guevara
(Atleta/propulsor/1ra. Exaltación/Año 2000)
4) Jaime Tolentino
(Atleta/2da. Exaltación/Año 2000)
5) Miguel A. López Reyes
(Atleta/2da. Exaltación/Año 2000)
6) Gladys Díaz
(Atleta y softbol/2da. Exaltación/Año 2002)
7) Ángela Wilkes
(3ra. Exaltación/Año 2004)
😎 Juan Ramón García
(4ta. Exaltación/Año 2006)
9) Clotilde Villegas Piñero
(4ta. Exaltación/Año 2006)
10) Juan Luis Gómez Rivera
(5ta. Exaltación/Año 2008)
11) Luis Humberto Torres
(6ta. Exaltación/Año 2010)
12) Miguel A. (Papuso) García Cruz
(8va. Exaltación/Año 2015)
Béisbol:
(Jugadores)
1) Jacinto (Jáyase) Hernández
(1ra. Exaltación/Año 2000)
2) Néstor Morales Santiago
(1ra. Exaltación/Año 2000)
3) Julio S. Yuyo Cora Romero
(1ra. Exaltación/Año 2000)
4) Carlos (Memelo) López Sánchez
(1ra. Exaltación/Año 2000)
5) Melquiades Silva Anderson
(1ra. Exaltación/Año 2000)
6) Pedro Peña Flecha
(3ra. Exaltación/Año 2004)
7) Ángel “Pipá” Sierra Ruffat
(4ta. Exaltación/Año 2006)
😎 Iván Carradero Muriel
(4ta. Exaltación/Año 2006)
9) Rubén “Conejo” López
(4ta. Exaltación/Año 2006)
Luis Curbelo Rivera
(4ta. Exaltación/Año 2006)
10) José Miguel (Pochy) Figueroa
(5ta. Exaltación/Año 2008)
11) Cándido (Candy) Maldonado
(5ta. Exaltación/Año 2008)
12) Carlos (Carlitos) Vázquez Torres
(5ta. Exaltación/Año 2008)
13) John (Impo) Martínez
(6ta. Exaltación/Año 2010)
14) Ángel Luis (Tito Cucú) Alcaráz
(7ma. Exaltación/Año 2012)
15) Samuel (Sammy) García
(7ma. Exaltación/Año 2012)
16) Esteban Ocasio
(7ma. Exaltación/Año 2012)
17) Rafael (Rafa) Ocasio
(7ma. Exaltación/Año 2012)
(propulsores)
1. Osvaldo Gil Bosch
(1ra. Exaltación/Año 2000)
2. Miguel Luzunaris Soto
(1ra. Exaltación/Año 2000)
3. Pedro (Matojo) Cruz
(1ra. Exaltación/Año 2000)
4. Antonio Montañez Torres
(1ra. Exaltación/Año 2000)
5. José Manuel (Chemane) Carradero Muriel
(2da. Exaltación/Año 2002)
6. Pablo Dávila Escribano
(2da. Exaltación/Año 2002)
7. Manuel Mediavilla
(4ta. Exaltación/Año 2006)
8. Ángel (Mane) Rosa López
(5ta. Exaltación/Año 2008)
9. Milton Rosario Soto
(6ta. Exaltación/Año 2010)
10. Ángel (Lalin) Rodríguez
(6ta. Exaltación/Año 2010)
11. Juan De Dios Ortiz
(8va. Exaltación/Año 2015)
Boxeo:
1. Luis Fernando Rivera
(4ta. Exaltación/Año 2006)
2. Fernando M Maldonado López
(8va. Exaltación/Año 2015)
Propulsores:
1. Pedro Tolentino Berberena
(1ra. Exaltación/Año 2000)
2. Ismael García Pérez
(1ra. Exaltación/Año 2000)
3. Rafael López Paredes
(3ra. Exaltación/Año 2004)
Fútbol
(Jugador/propulsor):
1. Juan (Saso) Tulier Cruz
(1ra. Exaltación/Año 2000)
2. Pedro José (Pepito) Álvarez
(2da. Exaltación/Año 2002)
3. Alfredo del Valle Baltes
(4ta. Exaltación/Año 2006)
4. Francisco (Paco) Rey Vázquez
(5ta. Exaltación/Año 2008)
5.
Propulsor
6. Emilio E. Huyke Colón
(1ra. Exaltación/Año 2000)
Baloncesto
(Jugadores) :
1. José Toñin Casillas Fernández
(1ra. Exaltación/Año 2000)
Ciclismo:
1. Edwin Torres González
(1ra. Exaltación/Año 2000)
Levantamiento de pesas:
1. José (Jossie) Marrero Rodríguez
(1ra. Exaltación/Año 2000)
2. Andrés Vargas Castro
(1ra. Exaltación/Año 2000)
3. Jorge David de León Burgos
(3ra. Exaltación/Año 2004)
4. Porfirio de León Burgos
(3ra. Exaltación/Año 2004)
5. Jesús (Chu) Silva Alamo
(3ra. Exaltación/Año 2004)
6. Ismael Rivera Tirado
(8va. Exaltación/Año 2015)
Lucha Olímpica
1. Edwin Mojica Rodríguez
(3ra. Exaltación/Año 2004)
2. José Elias Betancourt
(5ta. Exaltación/Año 2008)
Natación
Propulsores
1. Norma D. Rosario
(7ma. Exaltación/2012)
2. Lourdes Vega González
(8va. Exaltación/Año 2015)
Paso Fino
1. Manuel Roig Díaz
(1ra. Exaltación/Año 2000)
Catalino Santos
(2da. Exaltación/Año 2002)
Tiro
1. Elpidio Mojica Díaz
(2da. Exaltación/Año 2002)
2. Aurelio (Gerald) López
(6ta. Exaltación/Año 2010)
Deportes:
Propulsor:
1. Agripino Roig Guzmán
(1ra. Exaltación/Año 2000)
2. Pedro J. Dávila Poupart
Propulsor varios deportes (5ta. Exaltación/Año 2008)
3. Richard (Timmy) Boyle
Propulsor baloncesto y voleibol (6ta. Exaltación/Año 2010)
4. Luis F. (Baby) Carrasquillo
Propulsor béisbol (7ma. Exaltación/Año 2012)
5. José M. (Pepe) López
propulsor tenis (7ma. Exaltación/Año 2012)
6. Gilberto (Gilbert) López
Propulsor levantamiento pesas (7ma. Exaltación/Año 2012)
7. Inocencio (Ino) Olmeda
propulsor beisbol (7ma. Exaltación/Año 2012)
8. Rafael Pérez
Propulsor atletismo (7ma. Exaltación/Año 2012)
9. Norma Rosario
Propulsora Natación (7ma. Exaltación/Año 2012)
10. Luis R. Álvarez Vázquez
Propulsor fútbol (8va. Exaltación/Año 2015)
Cronista deportivo
1. Julio Francis Edwards
(1ra. Exaltación/Año 2000)
Equipos
1. Equipo Humacao Doble A (1951)
(2da. Exaltación/Año 2002)
2. Equipo Humacao Doble A (1960)
(4ta. Exaltación/Año 2006)
3. Equipo Juvenil Fútbol
(5ta. Exaltación/Año 2008)